Cristian Navamuel, trasplantado cardiaco hace 3 años.
Compitió
en: 1º puesto, Lanzamiento de bala. 1º puesto en Disco.2º puesto100 mts.2º puesto, 200 mts.3º
puesto 4 x 100mts. 3º puesto en salto
en Largo.
 |
Lucrecia Copa- |
Lucrecia Abigail Copa, trasplantada de riñón
hace 9 años. Compitió en:
1º puesto,Bowling. 1º puesto, Boltron. 1ºpuesto con el equipo de vóley.1º puesto, 100 mts. 1º puesto, salto en largo.
Es la deportista trasplantada que
más medallas tiene en Salta-23 medallas.
José Rigoberto Urbani, trasplantado de riñón. Compitió
en: 1º puesto en Tenis de Mesa-categoría Sénior.
|
Los Juegos se realizan en Argentina desde el año 1996 y tienen la finalidad de
fomentar la donación de órganos en la sociedad y promover el deporte como
indicador de calidad de vida en las personas trasplantadas.
Estas jornadas se realizan cada dos años y vienen manifestando un notorio
incremento en la participación de los deportistas. Para esta competencia se han
registrado más de 250 participantes, provenientes de delegaciones de todos los
puntos del país y de Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, México y
Panamá.
Durante los juegos se practican disciplinas como atletismo, natación, ciclismo,
tenis, tenis de mesa, ajedrez, golf, bowling, voley y squash. Vale resaltar que
dichas actividades no sólo no generan un riesgo para las personas
trasplantadas, sino que en la actualidad son indicadas como parte del
tratamiento pos trasplante, gracias a sus beneficios físicos y psíquicos.
La Secretaria de Deportes de la Nación ofreció su apoyo a través de las
instalaciones del CENARD, tanto para el alojamiento como para las distintas
disciplinas deportivas.
Vale destacar que recientemente la WTGF (World Transplant Games Federation)
eligió a Argentina como país organizador de los XX Juegos Mundiales de
Trasplantados, los que se llevaran a cabo durante 2015 en la ciudad de Mar del
Plata.
Este evento de alcance mundial será el primero de estas características que se
organice en un país de Latinoamérica, lo que representa una excelente
oportunidad para difundir la importancia de la donación de órganos y contribuir
a que cada vez mas personas de la región accedan al trasplante de órganos y
tejidos.
Este tipo de actividades les permiten a las personas trasplantadas reunirse,
mostrar la buena calidad de vida que pueden tener y fundamentalmente apoyar la
promoción de la donación de órganos y los trasplantes.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario